LA AUTOMATIZACIÓN, PUNTO DE DESENCUENTRO
<!#E#><!#E#>La automatización, punto de desencuentro<!#E#><!#E#>Apesar de los esfuerzos realizados en las últimas semanas, la unanimidad parece no llegar al Consejo Nacional Electoral. La automatización en el escrutinio del referéndum parece ser el punto de desunión.<!#E#><!#E#>Por lo pronto las normas que regirán los referenda podrían aprobarse este jueves.<!#E#><!#E#>Aunque el miembro del Consejo Nacional Electoral, Jorge Rodríguez, aseguró que la directiva de ese organismo se encuentra "a un paso de la unanimidad" para la aprobación del reglamento, fuentes del ente electoral señalan que sólo tres de los cincorectores darían su respaldo a las normas.<!#E#><!#E#>La automatización marca la distancia entre los rectores.<!#E#><!#E#>El Vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Ezequiel Zamora, dijo que las declaraciones del ministro de Información y Comunicación, Jesse Chacón, ofrecidas el martes en la tarde, son una intromisión del Poder Ejecutivo en las decisiones delorganismo electoral.<!#E#><!#E#>Visiblemente molesto, Zamora señaló a los medios de comunicación en las puertas de las sede del CNE que "es inaceptable" que desde el gobierno se quiera impartir lo que será decidido sobre el reglamento de referéndum. <!#E#><!#E#>El ministro Chacón señaló en una rueda de prensa que el método de escrutinio contemplado en el reglamento de referéndum debería ser automatizado.<!#E#><!#E#>Pero otro recto, Jorge Rodríguez, restó importancia a lo dicho por el ministro. "Yo escucho lo que digan todos los venezolanos. Nosotros vamos a tomar decisiones que son convenientes. El directorio ha sido autónomo y hemos discutidos arduamente.Estamosa un paso de la unanimidad", dijo.<!#E#><!#E#>Ministros respaldan automatización del referéndum<!#E#><!#E#>El Consejo de Ministros respaldó la propuesta de incluir la huella dactilar en las planillas de solicitud del referéndum revocatorio y se pronunció por la automatización del proceso de conteo de votos.<!#E#><!#E#>El ministro de Comunicación e Información, Jesse Chacón, destacó que, dado el alto nivel de polarización política, se necesita un mecanismo que no se preste a varias versiones. "La persona que firme debe tener la certeza que aparecerá, para que así noproliferen las denuncias sobre la transferencia de datos falsos electrónicamente". <!#E#><!#E#>Chacón defendió el proceso automatizado como forma de "prevenir el fraude y avalar todas las rúbricas que sean recavadas y enfatizó que el mismo puede realizarlo la empresa INDRA o cualquier otra que designe el Consejo Nacional Electoral.<!#E#><!#E#>Destacó que una votación manual es un "retroceso de 10 años" y favorecería "la alteración de los resultados".<!#E#><!#E#> <!#E#>