PROCESO DEL 2006 SERÍA ELECTRÓNICO
<!#E#>PROCESO DEL 2006 SERÍA ELECTRÓNICO<!#E#><!#E#>Si existe la voluntad política de cambiar las actuales normas electorales, los comicios generales para elegir al próximo presidente de la República y congresistas se realizarían con un sistema electrónico, afirmó ayer el gerente informático de laOficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE, Jorge Irribarren.<!#E#>Manifestó que actualmente la ley sólo permite los votos mediante el uso de cédulas de papel, por lo cual no se puede aplicar métodos más rápidos con apoyo de la tecnología, ya que el voto electrónico se realiza en una pantalla de computadora.<!#E#>"Uno de los beneficios más importantes para la misma población sería que si ahora se requiere la participación de 100 mil ciudadanos como miembros de mesa, con unas elecciones electrónicas sólo se necesitaría la colaboración de la tercera parte, ademásque también se reduciría el número de mesas de sufragio", añadió.<!#E#><!#E#>EN TREINTA MINUTOS<!#E#><!#E#>De igual manera, otra gran ventaja sería que los resultados en cada mesa se obtendrían al minuto después del cierre de votación, y a la media hora ya se podría saber quiénes serían las nuevas autoridades elegidas de acuerdo al reporte general. <!#E#><!#E#>